CIBERMENTORES ÍTACA

CIBERMENTORES ÍTACA

Fake news y suplantación de identidad


Cibermentores es una actividad del programa FND (Foros Nativos Digitales). Consiste en la actuación del alumnado como formadores de sus compañeros y compañeras, tratando temas relacionados con la protección y seguridad en internet, el uso de dispositivos móviles, las redes sociales, etc.

Este trabajo, que sigue la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), se ha llevado a cabo por dos grupos de Competencias Clave Nivel 2 del turno vespertino del CEPA Legión V de Mérida, en la asignatura de Lengua.



La actividad se ha desarrollado de la siguiente forma:

En primer lugar, se realizó un brainstorming en clase sobre temas relacionados con la protección y seguridad en la red, como las tecnoadiciones, el grooming, sextingciberbullying. Cada grupo se ha reunido y escogido un tema que investigar, decantándose por las fake news y la suplantación de identidad.

A continuación han buscado información en internet, leído, comprendido y contrastado los datos obtenidos, seleccionado los más relevantes para elaborar un índice con toda la información que querían transmitir a sus compañeros.

El siguiente paso ha sido crear una presentación. Para ello el grupo que ha trabajado las Fake news ha utilizado el programa Power Point; mientras que el grupo que ha investigado sobre La suplantación de identidad se ha decantado por realizar su presentación en Canva.

A continuación se han reunido por grupos para ensayar la exposición y grabar los podcasts, que podréis escuchar a continuación.

Y por último han realizado una exposición a sus compañeros, informándoles y avisándoles de los peligros que esconde la red, que ha terminado por generar un debate donde cada uno ha dado su opinión y contado algunas vivencias relacionadas con los temas expuestos.



Os animamos a que escuchéis los podcast y veáis las presentaciones que han realizado. Seguro que empezaréis a leer las noticias con lupa y vigilaréis qué compartir en internet.


Para ello podéis entrar en RadioEdu de nuestro centro, CEPA Legión V, Somos Legión, haciendo clic aquí



¡Disfrutadlo!






Proyecto Cibermentor "El ciberbullying"

 STOP AL CIBERBULLYING (Cibermentor)

La sociedad, los estilos de vida, los tipos de trabajos o las costumbres evolucionan de la mano de la tecnología; pero no solo podemos encontrar avances y mejoras, sino que las situaciones negativas como el acoso, bullying o la discriminación también lo hacen, pasándose a llamar CIBERBULLYING.

El Aula de Educación para adulto de Guareña (EPA de Guareña), para trabajar el proyecto Cibermentor ha diseñado una actividad para que el alumnado del Grupo de ESPA de 2º y 4º B desde el ámbito de ciencia trabajase la divulgación sobre ¿Qué es el CIBERBULLYING?

En la actividad se han dedicado 8 sesiones para la búsqueda de información, crear el contenido y posteriormente la divulgación del tema mediante diferentes vías.

Búsqueda de información: tras llevar a cabo la jornada de tutoría dedicada al ciberbullying, utilizando el material que de foro Nativos Digitales. El grupo se repartió diferentes puntos de partida para recopilar información, aplicando la metodología del puzzle de Aronson pero adaptado a un único grupo de trabajo. Algunos de los interrogantes fueron:

  • ¿Qué es el ciberbullying?

  • ¿Cómo se puede identificar?

  • datos estadísticos del ciberbullying en Extremadura, España,... 

  • Asociaciones de Extremadura

  • Noticias de casos de ciberbullying en los últimos años.

Esta fase conllevo 2 sesiones de 1 hora, donde se pudo utilizar tanto los dispositivos tecnológico del centro como los propios (portátiles, móviles, tablets)

Crear contenido: Una vez recopilada la información suficiente para ser consciente del problema, toca diseñar diferentes ideas para conseguir hacer llegar a la localidad de Guareña esta información. Las ideas propuestas:                                            

  • Diseñar en cartulina un mural con los datos sobre el ciberbullying y así poder informar a cualquier persona que venga al centro.

  • Dar una charla a los alumnos de otros grupos.

  • Salir a la calle a informar sobre el tema.

  • Diseñar un radioedu para poder colaborar con la sociedad educativa.

Los alumnos se han repartido las diferentes vías de comunicación y estas son algunas de las propuestas diseñadas.


La divulgación: Como ya se ha indicado en el anterior paso, son varias las vías para conseguir acercar la información a los demás. Os dejamos el enlace de la emisión de RadioEdu para poder conocer el trabajo de los Alumnos de Guareña. 

La emisión en la plataforma de RadioEdu: https://radioedu.educarex.es/somoslegion/?p=660

(abre en una nueva pestaña)



Tras toda esta labor, son muchas las ideas interesantes que se recopilaron y las que se divulgaron. Curioso fue vencer ciertas pensamientos erróneos y a la misma vez conseguir acercar a las diferentes edades un problema no tan lejano y que puede estar más cerca de lo que nos imaginamos.


Un nuevo camino para crear educación

Cepa Legión V (Mérida) 

Una nueva etapa, nuevos proyectos y una nueva localización para el CEPA Legión V, nos invita a diseñar un blog para conseguir acercar las experiencias docentes que se llevarán a cabo en Mérida y Guareña a la comunidad educativa. 

La educación no es un proceso independiente e individual, que haga un profesor o que se haga en un único centro, sino que requiere de la colaboración de todos, por ello nos hemos propuesto compartir planes, proyectos, ideas, situaciones, materiales y recursos entre otros muchos más elementos para conseguir crecer.

En este blog que se podrá encontrar:

- Experiencias lúdicas con los alumnos, excursiones, día del centro, semanas temáticas, graduaciones ... 

- Proyectos de RadioEdu

- Proyecto de CiberMentor

- Proyecto de Librarium

- ... y muchas más ideas que vayan surgiendo


También nos podéis encontrar en:

https://radioedu.educarex.es/somoslegion/ 

https://www.facebook.com/CEPALegionV

Twitter: @cepa_V





Entradas destacadas

CIBERMENTORES ÍTACA

Entradas más populares